Bienvenidos

Bienvenidos
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2021

EXPERIMENTO "VOLCÁN"

 Llevamos semanas atentos a la erupción del volcán en Palma.

La semana pasada junto a nuestros compañeros de infantil pudimos ver cómo salía la lava de un volcán con un sencillo experimento con materiales que podemos tener en casa:

- botella de agua (plastilina o arcilla)

- bicarbonato

- jabón

- colorante

- vinagre

Colocamos la botella en una bandeja o plato, y rellenamos las laderas del futuro volcán (laterales de la botella) con plastilina o arcilla, dando forma de volcán.

Después añadimos dos cucharadas de bicarbonato. Añadimos agua con jabón y colorante. Y finalmente, el vinagre. 




miércoles, 12 de mayo de 2021

EXPERIMENTO: ositos

 Uno de los cuentos que estamos trabajando es: 

RICITOS DE ORO Y LOS 3 OSITOS

Hemos querido ver qué pasa si metemos unos ositos en agua.

Necesitamos: 3 ositos de gominola, vasos, agua y sal

Un oso lo meteremos en un vaso con agua, y otro oso en un vaso con sal



Y esta mañana al llegar a clase...

Nos hemos encontrado con algunos cambios!!!


Ya NO son iguales. 

El osito que ha estado en agua con sal ha aumentado un poco de tamaño, y el osito que ha estado sólo en agua... ha crecido más. Es el más grande.



jueves, 21 de mayo de 2020

EXPERIMENTO: cambio de dirección

- Vamos a dibujar un PEZ, y después con el dibujo hacemos un experimento.
Dibujamos:
- Cuerpo
- Cola
- Ojo y boca
- Aletas, una arriba y otra abajo
- Escamas, utilizando trazos curvos


Podéis repetir el experimento con otros dibujos como una flecha...

viernes, 17 de abril de 2020

AGUA MÁGICA

Experimento que produce un efecto óptico de la refracción de la luz al pasar por el agua.

Materiales:
- Papel y rotulador
- Bolsa de plástico tipo ZIP
- Vaso lleno de agua

 1. Realizamos un dibujo en un folio del tamaño de la bolsa o más pequeño.
2. Lo metemos en la bolsa de plástico
3. Calcaremos en la bolsa sólo aquellas partes que queremos que se vean cuando se meta en el agua
4. Introducimos la bolsa dentro del agua.

Es importante el ángulo desde el que observamos el dibujo (desde arriba) ya que la incidencia de la luz al atravesar el agua y llegar al plástico es lo que crea este fenómeno óptico.


lunes, 16 de marzo de 2020

Las manos con AGUA y JABÓN

Estos días nos repiten lo importante de lavarnos las manos con agua y jabón.

Por las redes sociales han difundido un sencillo experimento con el que se ve la importancia de usar jabon.

Nosotras lo hemos probado esta mañana. Os invito a realizarlo en casa, ya que los materiales son muy accesibles, seguro que todos tenéis en casa:agua, pimienta y jabón.



domingo, 28 de enero de 2018

EXPERIMENTO: HUEVO SALTARÍN

Terminando nuestro proyecto del pollito hemos realizado un experimento divertido con un huevo.
Hemos convertido un huevo normal en un huevo que parecía de goma.
Es un experimento fácil de realizar ya que los materiales se tienen fácilmente en casa:
Tarro o vaso de cristal
- Huevo
- Vinagre

Se coloca el huevo en el vaso y lo cubrimos de vinagre. Se deja 2 o 3 días y ... tachán!! ya tenemos nuestro huevo saltarín.
Se puede observar varios cambios: el huevo ha aumentado de tamaño, la cáscara ha desaparecido y puede votar.
Aquí podéis ver el resultado de nuestro experimento:


martes, 20 de junio de 2017

EXPERIMENTO: MENSAJE SECRETO

Con este último proyecto hemos realizado un experimento para ver con qué podíamos escribir mensajes ocultos.
Para ello, teníamos agua, leche y limón. Lo colocamos en vasos, y dibujamos algo con cada ingrediente.


Los limones los tuvimos que exprimir primero, después probaron todos el zumo de limón. Tenían curiosidad por degustar su sabor.


Después, calentamos una plancha y la pasamos por los distintos papeles. Y en uno de ellos se veía algo!! Adivináis con cuál???
Podéis hacer la prueba en casa. En el cole no se pudo ver muy bien el resultado.

lunes, 13 de marzo de 2017

EXPERIMENTO ¡Qué calor!

La semana pasada realizamos un experimento para comprobar cómo influía el sol en los colores.
Cada niño trajo a clase 2 piedras. Una la pintamos de blanco y otra de negro.
Hicieron sus hipótesis respondiendo a qué pasará si las ponemos al sol.




Después las subimos al patio y las dejamos 15 minutos al sol, así lo experimentábamos.


Y por último analizamos los resultados y llegamos a la conclusión.

Pudieron experimentar que las piedras pintadas de negro estaban más calientes que las pintadas de blanco. La explicación es que el color blanco refleja el calor y el color negro lo absorve.

SU CONCLUSIÓN: si vas al desierto viste con ropa blanca para no pasar mucho calor.

lunes, 27 de febrero de 2017

EXPERIMENTO CASTILLOS DE ARENA

Antes de hacer la ficha: "Castillos de Arena" hemos querido comprobar si podemos realizar castillos en diferentes tipos de arena: seca, un poco húmeda o con mucha agua.

Para ello hemos preparado 3 recipientes con arena, y hemos intentado realizar una torre con un molde.
¡¡Gracias por la arena!! Qué bien lo hemos pasado con ella, no sé si la limpiadora dirá lo mismo...😅


martes, 17 de enero de 2017

PEQUEÑO AZUL Y PEQUEÑO AMARILLO

Ayer subimos  a la biblioteca (que hacía tiempo que no íbamos) para contar el cuento de:

Tras contarlo quisimos experimentar si realmente cuando los colores azul y amarillo se mezclan se convierten en verde. 



¡¡¡¡Qué alegría se llevaron al ver lo qué sucedía al mezclar el amarillo y el azul!!!!
Se quisieron llevar el plato a casa de recuerdo, jejeje
Os dejo un vídeo del cuento que he encontrado:



martes, 25 de febrero de 2014

VAMOS A CAMBIAR EL COLOR A LAS FLORES

Hoy hemos realizado un nuevo experimento. Y ha sido todo un éxito!!
Sólo hemos necesitado
- unos claveles blancos
- agua
- colorante alimenticio.
En un vaso grande con agua, Álvaro C que era el responsable, ha echado colorante. Después hemos cortado un poco el tallo a los claveles y los hemos metido en el vaso. Quedaba lo peor.... ESPERAR!!
Pero menuda sorpresa cuando hemos vuelto del recreo!!! Ya se podía ver que las flores estaban poco a poco cambiando de color.
Y a la vuelta de comer... el cambio se apreciaba todavía más. Se han convertido en dos claveles de color amarillo!!!
De esta manera hemos visto cómo las plantas absorben el agua. Un experimento sencillo de realizar y con resultados sorprendentes.

Mañana adjunto foto que está en otra cámara....  :(

viernes, 10 de enero de 2014

DE VUELTA AL COLE

¡¡FELIZ AÑO a todos!!
Esta semana ha sido dura para los niños: volver de nuevo a madrugar, a no echar la siesta... pero poco a poco se volverán a acostumbrar.
Algunas de las novedades para ellos son que cada día uno de ellos será el RESPONSABLE.
Ésto consistirá en que en la Asamblea será el niñ@ quién coloque a los que no han venido a clase ese día en el lugar que tenemos para ello, cambié el día de la semana, el tiempo que hace, deletreen el mes... Además de ayudarme en aquello que hiciera falta.


Sentado en las colchonetas para hacer la Asamblea
 
Panel para pasar lista, día de la semana, tiempo qué hace...

Otra de las novedades será que cada quince días dedicaremos un tiempo a realizar EXPERIMENTOS.
Empezamos ayer comprobando si un huevo flota en el agua. Primero vimos que no flotaba, que se hunde.
A continuación echamos sal en el recipiente... y nada. Tuvimos que echar bastante sal. Entonces sí que vimos como el huevo comenzaba a flotar. Al cambiar la estructura del agua y volverla más densa el huevo flota.
Gonzalo fue mi ayudante, ya que ayer fue el RESPONSABLE.
Comprobamos si el huevo flota o se hunde

Echamos SAL


Gonzalo con dos recipientes: en uno el huevo flota  y en el otro, el huevo se hunde.