Bienvenidos

Bienvenidos
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

UN MUNDO MEJOR

 La semana pasada acabamos con un cuento de Ana Morató de su libro "De mayor quiero ser...feliz 2".

El cuento era: Un mundo mejor, en el cuál nos contaba que algo que podemos hacer para mejorar nuestro mundo es tratar bien a las personas, animales y objetos.

Para tratar bien a las personas hay que ser amables, honestos (no diciendo mentiras, ni hacer trampas...)y respetuosos. Y así colaboraremos en que nuestro mundo sea mejor😊



jueves, 23 de noviembre de 2023

RINCÓN DE LECTURA

 En clase contamos con una biblioteca de aula con muchos cuentos y libros de información. 

Esta semana hemos cambiado de ubicación el rincón, renovado algunos cuentos... y les ha encantado!!!




¡Qué bonito ver cómo por iniciativa propia se acercan a la biblioteca, eligen un cuento, lo "leen" (narran las imágenes), le muestran a sus compañeros el que tienen, cuidan los cuentos...😍

lunes, 24 de enero de 2022

DANIELA PIRATA

 Un compañero de la clase de 2º de infantil ha compartido un precioso cuento con nosotros. Gracias

Tras la lectura y dialogar sobre el mensaje del cuento, hemos aprendido a dibujar un barco pirata y coloreado a la protagonista de la historia.

Os dejo un vídeo del cuento.






martes, 9 de marzo de 2021

DE MAYOR QUIERO SER... FELIZ

 Estos días en clase estamos leyendo los cuentos recopilados en el libro 

"DE MAYOR QUIERO SER... FELIZ"


Contiene 6 cuentos sobre las emociones, y cómo aprender a gestionarlas.

Hemos leído algunos como
- Zapatos mágicos, para trabajar la empatía
- La mochila invisible, con el que decidimos que queríamos tener nuestra mochila llena de pompas, de palabras bonitas y no de piedras

Seguiremos trabajando cada semana estos cuentos para crear un ambiente positivo en clase y en casa, y prepararlos para el futuro.


lunes, 22 de febrero de 2021

WILLI, el perro casi verde

 La semana pasada leímos en clase un cuento para trabajar sobre el Día de San Valentín, día del amor y de la amistad.💗



jueves, 11 de febrero de 2021

RICITOS DE OSO

 Esta semana uno de los cuentos tratados ha sido:


Con él hemos tratado que los disfraces no tienen género.
No hay disfraces de chicos ni disfraces de chicas.
Este cuento quiere transmitir el mensaje de que hay romper que con los estereotipos sociales que muchas veces transmitimos con nuestra actitud a los más pequeños.






martes, 22 de octubre de 2019

Cuento bonito

Todos los años busco algunos cuentos nuevos para renovar  la maleta viajera.
Este curso no pude resistirme a meter este cuento.
Espero que os guste.
Aunque algunos tendréis que tener un poquito de paciencia a que llegue la maleta a casa.

martes, 19 de febrero de 2019

CUENTOS PARA EL PROYECTO


Aprendiendo valores con maravillosas historias que nos aportáis a clase.
GRACIAS POR COMPARTILO CON TODOS



Cuento con el que hemos trabajado la tolerancia, la familia y el amor.

                          Cuento ambientado en el Polo Norte con el hemos conocido los animales que habitan allí, el estilo de vida, el clima... Con Malina hemos aprendido el valor de la familia. Tiene una familia que siempre vela por ella, que le dejan autonomía para conseguir lo que ella se propone conseguir y que siempre estarán allí aunque fracase.

lunes, 11 de febrero de 2019

DE MAYOR QUIERO SER FELIZ 2

Conocí el primer libro de la autora Anna Morato, de la mano de una mamá, y me encantó.
Son seis cuentos cortos para fomentar en los niños la positividad y la autoestima, para profundizar en aquello que ayuda a los niños a sentirse bien y a valorarse a sí mismos.

de mayor quiero ser feliz 2: 6 cuentos cortos para potenciar la positividad y autoestima de los niños-anna morato garcia-9788448852016

Hemos estado trabajando con él estos días aprendiendo valores como: quererse, respetar, valorar las diferencias...
Cuento muy recomendable para el aula

miércoles, 30 de mayo de 2018

CUENTOS PARA SER MÁS FELICES

Esta mañana JIMENA ha traído un libro para compartir con nosotros.
Me encanta, ya sé que nuevo libro va a formar parte de mi pequeña biblioteca. 


Resultado de imagen de cuento de mayor quiero ser feliz

Son seis cuentos sobre las emociones y cómo aprender a gestionarlas.


Hoy hemos leído "zapatitos mágicos".
 Hemos conocido el significado de la palabra EMPATÍA, 
y el mensaje de tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros.

Gracias Raquel por esta fantástica recomendación.








jueves, 19 de abril de 2018

CUENTO: LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO

Todos los días dedicamos un ratito a la lectura. Uno de los cuentos que hemos leído esta semana y  me ha gustado mucho es: La mejor familia del mundo.

Resultado de imagen de cuento la mejor familia del mundo

Un bonito cuento que trata el tema de la adopción.

jueves, 18 de enero de 2018

jueves, 30 de marzo de 2017

TEATRO DE SOMBRAS

El pasado sábado 18 de marzo celebramos la Jornada de Puertas Abiertas, esa mañana las alumnas de 6º de Primaria representaron el cuento de: La pequeña oruga glotona, en teatro sombras.



jueves, 23 de marzo de 2017

¡TE LO HE DICHO 100 VECES!

Como todos los jueves han venido a clase nuestros padrinos lectores. Me ha llamado la atención un cuento que Blanca estaba contando a su ahijada: ¡Te lo he dicho 100 veces! 
Así que le pedido si me lo podía prestar para compartirlo con todos los niños de la clase.

Gracias Blanca.

 

jueves, 26 de enero de 2017

CUENTOS DE VALORES

El 30 de enero celebramos el Día de la PAZ, por ello esta semana estamos trabajando en clase distintos cuentos tratando temas como tolerancia, igualdad, el respeto, la diversidad, autoestima...

Ayer contamos "OREJAS DE MARIPOSA":


martes, 17 de enero de 2017

PEQUEÑO AZUL Y PEQUEÑO AMARILLO

Ayer subimos  a la biblioteca (que hacía tiempo que no íbamos) para contar el cuento de:

Tras contarlo quisimos experimentar si realmente cuando los colores azul y amarillo se mezclan se convierten en verde. 



¡¡¡¡Qué alegría se llevaron al ver lo qué sucedía al mezclar el amarillo y el azul!!!!
Se quisieron llevar el plato a casa de recuerdo, jejeje
Os dejo un vídeo del cuento que he encontrado:



viernes, 26 de febrero de 2016

LA LECHE

Hoy hemos hablado del origen de los alimentos. Muchos de los alimentos que consumimos proceden de los animales, son alimentos de origen animal.
Centrándonos en LA VACA, hemos visto sus partes y el primer alimento que a los niños se les viene a la mente es LA LECHE.

 


 Así que para obtener leche hemos ¡¡ ordeñado una vaca!!



 
Ha sido muy divertido. No nos ha dado tiempo a más, el lunes seguiremos.
Os dejo el vídeo del cuento que hemos contado por la tarde: La vaca que puso un huevo
 
 

jueves, 29 de octubre de 2015

El día que los crayones renunciaron

La semana pasada contamos el cuento:
EL DÍA QUE LOS CRAYONES RENUNCIARON


RESUMEN
Un día, en la escuela, Duncan encontró un montón de cartas para él. Eran sus crayones que, molestos por el trato que recibían, decidieron escribir cartas como ultimátum para Duncan. Crayón Beige está cansado de ser el segundón de Crayón Café; Crayón Negro quiere ser usado para algo más que los contornos; y el Naranja y el Amarillo ya no se hablan por que cada uno cree que es el verdadero color del sol. El pobre Duncan sólo quería que sus crayones fueran felices. ¿Qué podrá hacer para tenerlos de vuelta?
 
Tras escuchar este divertido cuento, reflexionaron sobre cuál era el color que más usaban, cuál el que nunca usaban... y después realizaron un dibujo intentando usar todas sus pinturas para que ninguna se molestara con ellos, jejeje.

miércoles, 10 de junio de 2015

JARA, nuestra protagonista

Esta mañana Laura, la mamá de Jara, ha venido un rato a clase para enseñarnos unas fotos y vídeos de Jara.
También nos ha contado el cuento de "El Molino Mágico" para introducir la actividad que mañana nos tiene preparada.


Cuento El Molino Mágico: ¿Por qué el mar es salado?


martes, 10 de marzo de 2015

¿QUÉ SABEMOS DE LOS INDIOS?

Antes de comenzar con LOS INDIOS, pregunté a los niños ¿qué sabían de los indios? Y éstas fueron sus respuestas.

¿QUÉ SABEMOS?

DISPARAN FLECHAS
TIENEN ARCO
LLEVAN PLUMAS EN LA CABEZA
VIVEN EN UNA TIENDA TRIANGULAR
LUCHAN
TIENEN UN GRITO
HACEN FUEGO Y BAILAN
LLEVAN UNA CINTA EN LA CABEZA

Luego decidimos qué queremos aprender:
- Dónde vivían, cómo eran sus casas, qué comían, qué es un atrapasueños, por qué llevan plumas...

Durante estos días hemos montado un RINCÓN INDIO con libros, cuentos, arcos y flechas, playmobil indios... y hasta Nico está disfrazado de indio